Si, por fín Erwin Schrott estrena página web. Además, parece que ha sido aprovechada la creación para promocionar el primer disco del bajo-barítono (en la web se pueden escuchar fragmentos) que será publicado por la DECCA.
Aún así, seguiremos echándole un vistazo a la que creó Giorgia
Aqui os dejo un disco del Maestro Kraus. Rescatado de mi coleccion de Cassetes. Son canciones que en muchos casos incorporaba a las segundas partes de sus recitales. El disco se llama Cantares. Espero que os guste
Alfredo Kraus
CANTARES
Anonimo (15th cent.)
1. Albuquerque, Albuquerque
Joaquin Turina
Poema en forma de canciones
2. Dedicatora (piano solo)
3. Nunca olvida
4. Cantares
5. Los dos miedos
6. Las locas per amor "Homenaje a Lope de Vega"
7. Cuando tan hermosa os miro
8. Si con mis deseos
9. Al val de Fuenteovejuna
Fernando J. Obradores
10. Del cabello mas sutil
11. Con amores la mi madre
12. Las coplas de Curre Dulce
Manuel de Falla
13. Asturiana
14. Jota
15. Tus ojillos negros
Xavier Montsalvatge
16. Punto de habanera
17. Cancion de cuna
Federico Mompou
18. Pastoral
Nemesio Otano
19. Como quieres
20. Son las once
21. Ya no va la nina
Salvador Ruiz de Luna
22. En toda la Quintana
23. En el fondo de la mina
Edelmiro Arnaltes, piano
P. 1989
Bajarse el disco
Buen comienzo el de esta edición del Festival de Bayreuth, con la nueva producción de Parsifal, dirigida por Daniele Gatti. Y fue éste, junto a la orquesta de Bayreuth, el gran triunfador de la noche.
Gatti, recordando a Toscanini o a lo Kna, hizo una versión lenta (no sé cuanto duró), matizada, solemne, mística, como corresponde a este drama musical wagneriano. Y la orquesta, como suele ser habitual, sonando a gloria. ¡Bravo por Gatti!

En el apartado vocal, como suele suceder en los tiempos que corren, las voces wagnerianas (y sobre todo en el Bayreuth de los últimos años), luces y sombras. Aunque más sombras que luces.
Amfortas, perpretado por Detlef Roth, un cantante que según consta por ahí es barítono, o bajo-barítono, cuando en realidad es un tenorín. ¿Y qué hace un tenorín cantando Amfortas???????? Pues eso.
Kwangchul Youn, como Gurnemanz, engoladito, engoladito, pero "se dejaba escuchar". El Titurel de Diógenes Randes, correcto al igual que el Klingsor de Thomas Jesatko.
Y por último la pareja Parsifal (Christopher Ventris) y Kundry ( Mihoko Fujimura). Ambos con altibajos toda la noche. Me gusto mucho Ventris, si bien es cierto que a veces le venía un pelín grande el personaje de Parsifal (no he escuchado a Vogt, pero si a Ventris, le pasaba no quiero ni imaginarme lo que hará "el niño cantor"). Y Fujimura pasándolo realmente mal en el registro agudo (a grito pelao). Sin embargo, en el duo me gustaron.
Por los abucheos tras la finalización del primer acto deduzco, que la puesta en escena planteada por Stefan Herheim (he puesto dos foticos; me encantan las medias de rejilla)
A destacar que antes de la finalización del acto III, la gente se puso a aplaudir...
Y por último, lo de Radio Clásica que no tiene nombre. No recuerdo una transmisión tan pésima como la de ayer con ruidos, cortes, sustiticiones con el Parsifal de Levine...
Si alguien lo va a escuchar por internet, que sintonice Bayern 4 Klassik
Pues sí, he hecho un "fichaje" para el blog. Porque este blog necesita de alguien que sepa de ópera y no como yo... juasjuasjuas 
Se trata de Apertil, es decir, mi señor consorte, hasta el dia que hable mal de Ramón Vargas y entonces me divorciaré de él. (Ya estás advertido).
Bueno, no sé cuando nos honrará con sus escritos, porque está maquinando otras cosillas, pero aquí tiene este blog para lo que él quiera.
¡Ale nene, anímate a escribir!
Metropolitan Opera House
February 16, 1966
RIGOLETTO
Giuseppe Verdi--Francesco Maria Piave
Rigoletto...............Cornell MacNeil
Gilda...................Roberta Peters
Duke of Mantua..........Alfredo Kraus [Debut]
Maddalena...............Ruza Baldani [Debut]
Sparafucile.............John Macurdy
Monterone...............Raymond Michalski
Borsa...................Gabor Carelli
Marullo.................Robert Goodloe
Count Ceprano...........Gene Boucher
Countess Ceprano........Loretta Di Franco
Giovanna................Carlotta Ordassy
Page....................Dorothy Shawn
Guard...................Paul De Paola
Conductor...............Francesco Molinari-Pradelli
http://rapidshare.com/files/128467129/Met66RigolettoA.zip
http://rapidshare.com/files/128588984/Met66RigolettoB.zip
Con su "Possente amor mi chiama", su Re bemol...; esas cositas
Diario ABC
El director de orquesta Lorin Maazel anunció ayer desde Nueva York, en un breve comunicado, que no renovará su contrato con el Palau de las Arts de Valencia, del que es director musical desde su inauguración en 2005. Las razones esgrimidas por el músico son la falta de tiempo al verse inmerso en otros compromisos profesionales, como el lanzamiento de un festival anual de música en Castleton (Virginia, EE.UU.) el 4 de julio de 2009, justo un mes después de que expire su contrato con la Ópera de Valencia. «Con el fin de dedicar más tiempo a este proyecto, lamento comunicar que no puedo ampliar mi contrato como director de ópera del Palau de les Arts en Valencia para la temporada 2008-09», señala el músico en el comunicado, informa Efe.
Una noticia que, sin duda, habrá caído como un jarro de agua fría en la Ópera de Valencia, que dirige la intendente Helga Schmidt, quien, en conversación telefónica con ABC, no se mostró tan tajante con la decisión de Maazel y confirmó que desde hace meses se está negociando con el director de orquesta. «Hemos tenido muchas conversaciones para renovar su contrato, algo que le ofrecí hace un año -y él estaba de acuerdo-, porque artísticamente nos interesa mucho su continuidad». También confesó no sentirse «sorprendida» por el anunció de Maazel, aunque sí se mostró optimista sobre la posibilidad de reconducir las negociaciones. «No sé si es definitiva o no su decisión, pero ésa es su reacción», comentó. Tampoco quiso precisar los motivos que están obstaculizando la renovación. «Está siendo difícil pero espero que pueda arreglarse».
¡Qué mala pinta tiene ésto!